
Presentación
Ante la necesidad de monitorear la situación alimentaria y nutricional del país, se decide constituir el Observatorio Venezolano de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OVSAN). Para resolver esta necesidad, se brindará información actualizada y de libre acceso, insumo útil para la formulación y adecuación de políticas públicas en materia de derecho a la alimentación.
Misión
Construir un espacio accesible y organizado de información, análisis y reflexión que contribuya a visibilizar la problemática en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional hasta lograr un posicionamiento ético y responsable del tema en la esfera pública, que sirva para la toma de decisiones, la generación de políticas sociales y la creación de intervenciones en grupos poblacionales específicos.
Visión
Un país que logra la seguridad alimentaria y nutricional plena, con ciudadanos bien nutridos que potencian el desarrollo y sus capacidades dentro de un marco de libertades que respete el derecho universal a la alimentación.
Líneas de acción
- Sistematizar la recolección, el procesamiento, almacenamiento, análisis y difusión de información relevante y necesaria en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional, utilizando tecnologías informáticas de georreferenciación.
- Mantener actualizada una base de datos que pueda servir de insumo para la formulación o adecuación de políticas públicas que promuevan condiciones favorables en materia de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
- Documentar casos de violación del derecho humano a la alimentación saludable.
- Generar información y material educativo sobre la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Venezuela, así como las consecuencias de un estado de inseguridad alimentaria y nutricional sobre los ciudadanos.
- Concientizar a la opinión pública nacional e internacional sobre la situación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el país, a través de la publicación de informes, infografías, gráficos, paneles, mapas, entre otros recursos.
- Promover y apoyar las iniciativas de integración y monitoreo de intervenciones de seguridad alimentaria y nutricional entre sector público, sociedad y organismos de cooperación internacional para optimizar los esfuerzos y recursos.
Valores y principios
- Trabajar por el derecho a la alimentación pleno de los ciudadanos venezolanos.
- Integrar la recolección de data, investigación y calidad de vida de los ciudadanos.
- Colaborar para establecer el marco de derechos humanos fundamentales como ejercicio de ciudadanía en Venezuela.
- Integrar el trabajo entre investigación, conceptualización y diseño de políticas a fin de lograr las políticas públicas basadas en evidencia en el área.
- Tener un impacto en la erradicación de inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas.